Haga de ReL su página de inicio   |   Añadir a favoritos 
    Noticias y análisis en la red
Martes, 12 de octubre de 2010
Actualizado a las 18:30 
    PORTADA    |    NOTICIAS    |    OPINIÓN    |    BLOGS    |    ESPECIALES    |    GALERIA DE VÍDEOS Suscripción    |    Hemeroteca    |    Contacto    |    Quiénes Somos    
Objetores criminales

En unos pocos años, los objetores de conciencia se convertirán en seres asociales, en peligrosos criminales.


Actualizado 9 octubre 2010  
Compartir: Acceder al RSS Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a del.icio.us Buscar en Technorati Añadir a Yahoo Enviar a Meneamé  |   Imprimir  |   Corregir  |   Enviar  |   Comentar 4
  
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobaba el otro día una resolución por la que solicita a los Estados miembros que respeten el derecho a la objeción de conciencia de los médicos que se nieguen a perpetrar abortos. Tal resolución se adoptó después de una votación apretadísima; y como resultado de la tramitación de sucesivas enmiendas a un texto originario que proponía exactamente lo contrario: es decir, exhortar a los Estados miembros a impedir el ejercicio de tal derecho, convirtiendo a los objetores en criminales. Ingenuamente, podríamos creer que se trata de una victoria de la objeción de conciencia; cuando, en realidad, se trata de una paso más en la paulatina conculcación de este derecho, que se ha convertido en una suerte de «concesión graciosa» que los Estados permiten, cuando y como les apetece o conviene. Pues desde el momento en que aceptamos que los derechos humanos, «indivisibles, inviolables e inherentes» a la persona, pueden ser remodelados, redefinidos, desnaturalizados o simplemente negados mediante votaciones o mayorías parlamentarias, hemos aceptado su conculcación.

Quienes promueven esta desnaturalización actúan de forma muy astuta, en su propósito de crear artificialmente una «opinión pública» favorable a sus manejos. Para lograr sus propósitos, desarrollan un activismo incansable en los organismos internacionales, donde se redactan textos en los que se redefinen constantemente los derechos humanos. Tales textos carecen de valor jurídico, pero tienen una gran importancia política, pues —por estar bendecidos desde instancias de tanto «predicamento»— crean un espejismo de «consenso internacional» y aparecen revestidos de una legitimidad de la que en realidad carecen. El Consejo de Europa es uno de los centros favoritos de los promotores del Nuevo Orden Mundial, desde el que se evacuan documentos sin valor jurídico que luego son asumidos por el activismo proabortista e introducidos en el lenguaje político, hasta que acaban siendo adoptados por los Estados, que a la vez que fingen obedecer una instrucción internacional pueden presumir de respetar los procedimientos democráticos (votaciones, mayorías parlamentarias, etcétera). Así se impone una nueva y más sibilina forma de totalitarismo que, a diferencia de los totalitarismos antañones, ya no actúa desde una esfera política exterior, sino modelando a su gusto y conveniencia la esfera interior o conciencia del individuo, mediante la manipulación de la «opinión pública» (que es como eufemísticamente se llama al rebaño sometido y adoctrinado).

En esta votación los promotores del Nuevo Orden Mundial no consiguieron aprobar un texto que satisficiera sus propósitos, por un levísimo error de cálculo. No importa: volverán a intentarlo en unos pocos años, y lograrán aprobar la ansiada resolución que exhorte a los Estados miembros a impedir el ejercicio de la objeción de conciencia. Cuando los Estados miembros la incorporen decididamente y sin ambages a sus legislaciones (en España ya la están incorporando sibilinamente, convirtiendo a los objetores en apestados), la «opinión pública» habrá dejado de resistirse. En unos pocos años, los objetores de conciencia se convertirán en seres asociales, en peligrosos criminales que pretenden impedir el libre ejercicio del sacrosanto "derecho al aborto". Así actúa el Nuevo Orden Mundial: con la irreprochable lógica del Mal.

http://www.juanmanueldeprada.com/
¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
en twitter
Compartir: Acceder al RSS Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a del.icio.us Buscar en Technorati Añadir a Yahoo Enviar a Meneamé  |   Imprimir  |   Corregir  |   Enviar  |   Comentar 4
 Otros artículos de Juan Manuel de Prada
La religión de los druidas
Abjurando de lo que haga falta
John Henry Newman
Los principios de Zapatero
El guardián de Dios
Desde allí ha de venir
Qué grande eres, Cañizares
La casa de los horrores
División Azul
Tiempo para recoger piedras
Comentario (máx. 1500 caracteres - no utilizar etiquetas HTML)


Título (obligatorio)


Nombre (obligatorio)


E-mail (obligatorio)


Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen superior
     
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el equipo de redacción de religionenlibertad.com y podrán ser modificados, entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados.
Religionenlibertad.com declina toda responsabilidad respecto a los comentarios publicados.


Fran
10/10/2010
Uno más.
Estamos contigo.
DeC
09/10/2010
Excelente comentario, María de Betania. Gracias..
La objeción de conciencia es la única defensa que tiene una democracia frente a leyes criminales cuya única justicia consiste en haber sido votadas por una mayoría. El Estado de Derecho no sólo no tiene derecho a prohibirla sino que debería fomentarla y regularla de forma que pueda ejercerse con todas las garantías. Y ello en beneficio de la propia democracia, para protegerla de la deriva en un totalitarismo que implique a todos los ciudadanos en actos criminales. Las barbaridades del nazismo y el comunismo deberían servirnos de escarmiento. Pero no. La maldad y la estupidez no desaparecen, sólo se transforman.

DeC
09/10/2010
Exacto.
Es justo lo que hay. Y llegará el día en que se denunciará, perseguirá y condenará a quienes defiendan la plena dignidad humana de los seres humanos que viven en el vientre de su madre. Y se pondrá en la picota a los que propalen la herejía antiAído de que interrumpir el embarazo es quitarle la vida a un ser humano.
De momento ya está prohibido mostrarles a las mujeres que quieren abortar toda la realidad de ese acto. Por decreto, la víctima no existe. Por tanto, no es posible señalarla, nombrarla, o defenderla. La víctima del aborto es un tabú de la incultura abortista.
María de Betania
09/10/2010
Es increible.
Los nazis que fueron juzgados en Nuremberg tenían razón cuando dijeron que sólo cumplían órdenes y que ellos no estaban para discutir las leyes del Tercer Reich. Yo, sinceramente, creo que no tenían razón, pero el Parlamento Europeo ha estado a punto de dársela. Tan peligroso es fomentar las rebeliones contra el gobierno como impedir la objeción de conciencia. Podemos llegar al funcionamiento de un estado totalitario a través de la democracia. Y parece que la cosa va por ahí. Los objetores de conciencia son absolutamente necesarios en democracia porque obligar a un médico o sanitario a matar a un ser humano es peor que Mengele que, al fin y al cabo, era voluntario. Cuando se pretende romper el disco duro de alguien donde están sus preceptos más sagrados sólo se pueden conseguir dos cosas: o la rebelión o la aniquilización del sujeto como tal. Horrible.
   |   Hemeroteca   |   Quiénes Somos   |   Contacto   |   Suscripción   |   Política de Privacidad   |   Aviso Legal   |    RSS   |